Monday, April 14, 2025

Recomendaciones de libros!


Liblog: Un blog sobre libros:)


-Hola, soy Juan y desde que soy chico, siempre me han gustado los libros, ya sean los de ciencia ficción como "El Internauta" de Héctor Germán, los de poesía como "Sonetos Áureos" de Rubén Darío o directamente, aquellos clásicos del gótico como "La Caída de La Casa de Usher" o "El Gato Negro", ambos de Edgar A. Poe. Y como leo mucho he pensado en compartir algunas obras que considero yo grandes fuentes de inspiración y conocimiento. Espero que quienes entren a mi blog puedan encontrar libros que les resulten interesantes, entretenidos, pero por sobre todo educativos, que encuentren su fábula y se nutran de ella. 








Comenzaré esta lista con un genero reconocido, la "Fantasía"... 

-Si a usted le gustan los libros de fantasía, que incluyan magia oscura, monstruos y el elemento de la supervivencia...


Le recomiendo la trilogía de Naomi Novik, que parte desde "Una Educación Mortal", siguiendo con 
"El Último Graduado" , hasta,  "Los Enclaves Dorados".

-En dicha trilogía, se plantea un mundo helado e inhumano, que nos abre las puertas a una inusual  escuela de magia, donde las reglas dictan que los errores son mortales. Acá no hay profesores que enseñen o a los que acudir ni vacaciones para que los alumnos puedan verse con sus seres queridos luego de una arduo periodo escolar. Acá los estudiantes deben subsistir creando alianzas y así formando el "Higgins", grupo creado específicamente para luchar contra los monstruos del colegio. Mediante las estrategias, sueños, y egoísmo buscaran lograr alcanzar lo que tanto anhelan, respeto, estatus y poder.
Esta saga cuestiona conceptos como el de la libertad y plantea perspectivas respecto a temas como el de la muerte.

PUNTUACIÓN FINAL:7/10 .


Continuamos con el genero psicológico...

-Si es una persona a la que le llama la atención saber qué tan frágil puede llegar a ser uno, y cómo este mismo se puede corromper en cuestión de un momento, por el mundo y su ya establecida adversidad...

Le recomiendo "Crimen y Castigo", de Fiodór Mijáilovich Dostoievski.

-En esta obra, Rodión Ramanovich Raskolnikov, un joven exestudiante que vive en un barrio marginado en San Petersburgo, cree que esta destinado a grandes cosas, pero que su situación miserable impiden que su potencial sea completamente explorado. Es aquí cuando Rodión se cuestiona la siguiente pregunta: ¿Será que el asesinato de una persona despreciable e inútil sería moralmente condenado si el objetivo es superior? En otras palabras, Rodión se pregunta si él, que es una gema escondida entre la mugre de la imposibilidad, utilizase a los demás en su entorno, que ya son eslabones condenados, podría  llegar a la superficie, el mundo "general", y ser realmente apreciado por el mundo, la sociedad. Sin espera, el joven e impaciente Rodión se embarca en la matanza y el robo , manchando sus ya sucias manos de aquellos que consideraba "Desvirtuados" y quitándoles todo lo que les queda. Este libro es considerado un clásico de la literatura rusa, debido a que su protagonista muestra que en el monstruo que se convirtió, sigue habiendo una humanidad palpitando en algún lugar, ya olvidado por su mente que a su vez lo ha abandonado. No le queda nada más que sí mismo y él intenta olvidar dicha idea ahogándose en un sueño ya podrido. Dostoievski nos deja reflexionando sobre si realmente, un monstruo surge por la perdida de humanidad, si este siempre fue innato o si se alimenta progresivamente del malestar, volviéndose un producto de su sociedad.


PUNTUACIÓN FINAL: 9/10 . 


Continuamos con el genero lírico...

-Si sus gustos rondan en los pensamientos del día a día y en ver la belleza de lo cotidiano e inaudible a la mente...

Le recomiendo la recopilación de haikus (poemas a la naturaleza)  "Sueño de la Libélula" de la editorial Satori, escritos por Natsume Sōseki.

-El compendio de haikus es variado, ya que hablan hasta de los más minúsculos detalles de la vida; unos haikus hablan de la caída de las gotas de lluvia, mientras que otros de una ventana, abierta al cielo. Lo bello de esta escritura yace en su gracia simplista, en los detalles que no se resaltan porque ya están dados, pero que aún así todos podemos ver. En esto es en donde radican los haikus, no buscan situaciones extraordinarias, sino, aquellos eventos cotidianos que conforman hasta los segundos de nuestra vida. La editorial Satori hace un gran trabajo ya que no solo adapta los haikus, sino que los muestra escritos en su forma original y da una explicación detallada, acorde y a su vez concisa de dichos poemas. Esta recopilación está hecha con cariño, el esfuerzo puesto en la misma muestra claramente que es un gran homenaje.


PUNTUACIÓN FINAL: 9.5/10 .










Recomendaciones de libros!

Liblog: Un blog sobre libros:) - Hola, soy Juan y desde que soy chico, siempre me han gustado los libros, ya sean los de ciencia ficción co...